Google Analytics es una herramienta gratuita de analítica web ofrecida por Google que permite a los propietarios de sitios web y a las agencias de marketing medir el tráfico y el comportamiento de los visitantes de sus sitios.
En este tutorial aprenderás:
Qué es Google Analytics y cómo funciona
Cómo configurar Google Analytics en tu sitio web
Los informes más útiles en Google Analytics
Cómo tomar acciones en función de los datos de Google Analytics
Qué es Google Analytics y cómo funciona
Google Analytics es una herramienta gratuita de analítica web ofrecida por Google que permite a los propietarios de sitios web y a las agencias de marketing medir el tráfico y el comportamiento de los visitantes de sus sitios.
Google Analytics utiliza «cookies» (pequeños archivos de texto que se almacenan en el navegador del visitante) para recopilar información sobre el comportamiento de los visitantes en el sitio. La información recopilada incluye el número de visitantes, el tiempo que pasan en el sitio, el origen del tráfico (páginas de referencia), el tipo de navegador y el sistema operativo utilizado, etc.
La información recogida por Google Analytics se puede utilizar para medir el rendimiento del sitio, evaluar las campañas de marketing online, mejorar el contenido del sitio, etc.
Cómo configurar Google Analytics en tu sitio web
Para utilizar Google Analytics en tu sitio web, debes crear una cuenta de Google Analytics y añadir el código de seguimiento de Google Analytics al sitio.
A. Crear una cuenta de Google Analytics
Para crear una cuenta de Google Analytics, visita la página de inicio de Google Analytics y haz clic en el botón «Crear una cuenta».
Introduce tu dirección de correo electrónico y haz clic en el botón «Continuar».
Rellena el formulario de registro con tus datos y haz clic en el botón «Continuar».
B. Añadir el código de seguimiento de Google Analytics al sitio
Para añadir el código de seguimiento de Google Analytics al sitio, accede a la cuenta de Google Analytics y haz clic en el botón «Administrar sitio».
Haz clic en el botón «Añadir código de seguimiento».
Copia el código de seguimiento de Google Analytics y pégalo en el código fuente de tu sitio.
Los informes más útiles en Google Analytics
Google Analytics ofrece una gran variedad de informes sobre el tráfico y el comportamiento de los visitantes en tu sitio.
A. Informes sobre el tráfico
El informe «Tráfico» muestra el número de visitantes, el origen del tráfico, el tipo de navegador y el sistema operativo utilizado, etc.
B. Informes sobre el rendimiento del sitio
El informe «Rendimiento del sitio» muestra el número de visitantes únicos, el número de páginas vistas, el tiempo que pasan en el sitio, el porcentaje de rebote, etc.
C. Informes sobre las campañas de marketing online
El informe «Campañas» muestra el número de visitantes, el origen del tráfico, el tipo de navegador y el sistema operativo utilizado, etc.
D. Informes sobre el contenido del sitio
El informe «Contenido del sitio» muestra el número de visitantes, el origen del tráfico, el tipo de navegador y el sistema operativo utilizado, etc.
Cómo tomar acciones en función de los datos de Google Analytics
Google Analytics ofrece una gran variedad de informes sobre el tráfico y el comportamiento de los visitantes en tu sitio.
A. Medir el rendimiento del sitio
El informe «Rendimiento del sitio» muestra el número de visitantes únicos, el número de páginas vistas, el tiempo que pasan en el sitio, el porcentaje de rebote, etc.
B. Evaluar las campañas de marketing online
El informe «Campañas» muestra el número de visitantes, el origen del tráfico, el tipo de navegador y el sistema operativo utilizado, etc.
C. Mejorar el contenido del sitio
El informe «Contenido del sitio» muestra el número de visitantes, el origen del tráfico, el tipo de navegador y el sistema operativo utilizado, etc.