Wix.com es una plataforma de construcción de sitios web en línea que permite a los usuarios crear y publicar sitios web sin necesidad de tener conocimiento de codificación o de diseño web. Aunque Wix.com ofrece una plataforma intuitiva y de fácil uso, también presenta algunas desventajas.
Una de las principales desventajas de usar Wix.com para construir tu sitio web es que no eres el propietario de tu sitio. Wix.com se reserva el derecho de eliminar tu sitio web en cualquier momento y sin previo aviso, lo que significa que puedes perder todo el contenido y el tráfico que hayas generado.
Otra desventaja de Wix.com es que los sitios web creados con esta plataforma suelen ser lentos y poco responsivos, lo que puede dificultar la navegación y el uso de los sitios web en dispositivos móviles.
Finalmente, Wix.com no ofrece la flexibilidad necesaria para crear un sitio web completamente personalizado, lo que significa que puedes estar limitado a las plantillas y características que ofrece la plataforma.
10 Razones para no usar WIX
¿Por qué no usar Wix para tu página web? Existen muchas plataformas que te permiten crear un sitio web y una de las más populares es Wix.com. Wix es una plataforma en la nube que te permite crear un sitio web usando sus plantillas y herramientas. No necesitas conocimientos de codificación para usar Wix y puedes crear un sitio web en cuestión de minutos.
Aunque Wix es una plataforma fácil de usar, hay algunas razones por las que no deberías usarla para tu sitio web.
1. No tienes control sobre tu sitio web
Wix es una plataforma de código cerrado, lo que significa que no tienes acceso al código de tu sitio web y no puedes modificarlo a tu gusto. Si quieres agregar una nueva característica a tu sitio web o modificar el código existente, debes pedirle a Wix que lo haga por ti.
2. Los sitios web de Wix son lentos
Los sitios web de Wix suelen ser lentos debido a que la plataforma está alojada en servidores compartidos. Esto significa que tu sitio web estará compartiendo un servidor con cientos de otros sitios web, lo que puede hacer que tu sitio web se cargue más lentamente.
3. No puedes cambiar de proveedor de alojamiento
Una vez que creas tu sitio web en Wix, no puedes cambiar de proveedor de alojamiento. Si quieres cambiar de proveedor de alojamiento, debes comenzar de nuevo con un nuevo sitio web.
4. No puedes usar tu propio dominio
Wix te permite usar un dominio gratuito o comprar un dominio a través de la plataforma. Sin embargo, si ya tienes un dominio, no puedes usarlo en tu sitio web de Wix. Si quieres usar tu propio dominio, debes comprar uno nuevo o transferir el dominio existente a Wix.
5. Las plantillas de Wix son limitadas
Wix ofrece una selección de plantillas, pero son muy limitadas en comparación con otras plataformas. Si quieres un sitio web totalmente personalizado, es probable que no encuentres una plantilla adecuada en Wix.
6. No puedes usar tu sitio web con otras plataformas
Wix es una plataforma muy cerrada y no permite la integración con otras plataformas. Si quieres usar tu sitio web de Wix con otras plataformas, como WordPress, debes comenzar de nuevo con un nuevo sitio web.
7. Los sitios web de Wix son difíciles de encontrar en Google
Los sitios web de Wix no son compatibles con SEO y son muy difíciles de encontrar en los motores de búsqueda. Si quieres que tu sitio web sea visible en Google, debes usar otra plataforma.
8. No puedes vender productos en tu sitio web
Wix no es compatible con eCommerce y no te permite vender productos en tu sitio web. Si quieres vender productos en tu sitio web, debes usar otra plataforma.
9. No puedes usar tu sitio web para publicidad
Wix no te permite usar tu sitio web para publicidad. Si quieres usar tu sitio web para publicidad, debes usar otra plataforma.
10. Wix es más caro que otras plataformas
Wix es más caro que otras plataformas, especialmente si quieres usar un dominio personalizado o si quieres eliminar los anuncios de la plataforma.
Si estás buscando una plataforma para crear un sitio web, Wix no es la mejor opción. Hay otras plataformas mucho mejores y más baratas que Wix.
Mejores Alternativas a WIX (Actualizado 2022)
Wix es una plataforma de creación de sitios web muy popular, pero no es la única opción disponible. Hay muchas otras plataformas de creación de sitios web que ofrecen características similares a Wix, pero con precios más bajos y más flexibilidad.
Aquí están algunas de las mejores alternativas a Wix:
1. Weebly
Weebly es una plataforma de creación de sitios web muy similar a Wix. Weebly ofrece una selección de plantillas de sitios web, herramientas de creación de sitios web intuitivas y precios muy competitivos. Weebly también es compatible con eCommerce y te permite vender productos en tu sitio web.
2. Squarespace
Squarespace es otra plataforma de creación de sitios web muy popular. Squarespace ofrece plantillas de sitios web de alta calidad, herramientas de creación de sitios web fáciles de usar y precios muy competitivos. Squarespace también es compatible con eCommerce y te permite vender productos en tu sitio web.
3. WordPress
WordPress no es exactamente una plataforma de creación de sitios web, pero es una de las plataformas de creación de sitios web más populares disponibles. WordPress es un software de código abierto que puedes instalar en tu propio servidor. WordPress es muy flexible y te permite crear un sitio web totalmente personalizado. WordPress también es compatible con eCommerce y te permite vender productos en tu sitio web.
4. Shopify
Shopify es una plataforma de creación de sitios web especialmente diseñada para eCommerce. Shopify ofrece todas las herramientas necesarias para crear un sitio web de eCommerce de alta calidad, desde plantillas de sitios web de alta calidad hasta un carrito de compras integrado. Shopify también es muy fácil de usar y permite a los usuarios crear un sitio web de eCommerce en cuestión de minutos.
5. BigCommerce
BigCommerce es otra plataforma de creación de sitios web especialmente diseñada para eCommerce. BigCommerce ofrece todas las herramientas necesarias para crear un sitio web de eCommerce de alta calidad, desde plantillas de sitios web de alta calidad hasta un carrito de compras integrado. BigCommerce también es muy fácil de usar y permite a los usuarios crear un sitio web de eCommerce en cuestión de minutos.
Particularmente prefiero WordPress
Si quieres cambiar de tema en Wix, debes reconstruir tu página web desde 0. Es decir:
- Eliminar todos los elementos de tu página web
- Cargar un nuevo tema
- Cargar nuevamente todos los elementos que habías creado anteriormente
No solo eso, sino que para cambiar de tema, debes arriesgarte a perder todos tus contenidos. No es una opción muy recomendable para mí.
Por otro lado, en WordPress, si quieres cambiar de tema, simplemente debes instalar un nuevo tema. No te tienes que preocupar por eliminar todos los elementos de tu página web, ni cargar nuevamente todos los contenidos.
También, en Wix, debes pagar para que tu página web salga en Google, algo que en WordPress es completamente gratuito.
Cómo crear tu página web con WordPress
Voy a mostrarte cómo crear tu página web con WordPress, pero en mi caso, usaré la plataforma de SiteGround.
Es la que recomiendo porque te proporciona un buen servicio de alojamiento y además, cuenta con una interfaz muy fácil de usar.
Para crear tu página web con WordPress sigue estos pasos.
1. Elige un hosting adecuada
Mi plataforma de alojamiento recomendada es bluedomo.com
Una de las razones por las que recomiendo Bluedomo es porque te proporciona un servicio de alojamiento de calidad a un precio muy razonable.
Además, cuenta con una interfaz muy fácil de usar, por lo que no te será difícil crear tu página web con WordPress.
2. Crea tu cuenta
Una vez registrado, te llevarán a la página para seleccionar tu plan.
Escoge el plan de tu preferencia, pero en mi caso, te recomiendo el plan GrowBig.
Una vez que hayas escojido tu plan, te pedirán tu domino.
Por último, escoge tu método de pago.
Una vez que hayas hecho todo esto, te llevarán a la página de compra.
3. Instala WordPress
Una vez que hayas terminado tu compra, recibirás un correo electrónico con instrucciones para acceder a tu cuenta.
Una vez hecho esto, te llevarán a la página de instalación de WordPress.
4. Instala un tema
Una vez que hayas instalado WordPress, te pedirá que instales un tema.
Puedes elegir el tema de tu preferencia.
5. Crea tu página web
Ya tienes tu página web lista para empezar a crear tu contenido.
Espero que con esta reseña, haya quedado claro si debes o no debes crear tu página web en Wix.
Si eres un principiante completo en el tema de crear páginas web, puede ser una buena opción para ti.
Sin embargo, si ya tienes un poco de experiencia, WordPress te ofrecerá muchas más posibilidades.
Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en dejar un mensaje.
Si deseas contratar un Diseñador web profesional, puedes ponerte en contacto conmigo y solicitar un presupuesto.
Wix es la peor plataforma que puede existir. Si no es por la cantidad exorbitante que gastan en publicidad ya hubiesen desaparecido hace tiempo.
Tienes toda la razón del mundo. Gracias por comentar