1. Mayor impacto en el usuario: Una landing page tiene un impacto mayor en el usuario que una página de inicio común, ya que está diseñada específicamente para promover un producto o servicio.
2. Mayor tasa de conversión: La tasa de conversión de una landing page es mucho mayor que la de una página de inicio común. Esto se debe a que las landing pages están diseñadas para persuadir al usuario a realizar una acción específica, como registrarse, comprar o descargar un archivo.
3. Mayor engagement: El engagement de una landing page es mucho mayor que el de una página de inicio común. Esto se debe a que las landing pages están diseñadas para llamar la atención del usuario y mantenerlo interesado en el producto o servicio.
4. Menor costo de publicidad: El costo de publicidad de una landing page es mucho menor que el de una página de inicio común. Esto se debe a que las landing pages son más efectivas en la generación de leads y conversiones.
5. Mayor facilidad de personalización: La facilidad de personalización de una landing page es mucho mayor que la de una página de inicio común. Esto se debe a que las landing pages están construidas en torno a un objetivo específico, lo que permite personalizarlas según las necesidades del negocio.
Tipos de landing page
Existen distintos tipos de landing pages, cada uno de ellos pensado para un objetivo en particular. Veamos algunos de los más comunes:
Landing page de venta: este tipo de landing page tiene como objetivo la generación de ventas. Por lo tanto, está diseñada para persuadir al usuario a que compre el producto o servicio que se está ofreciendo.
Landing page de registro: esta landing page tiene como objetivo el registro de usuarios. Por lo tanto, está diseñada para solicitar al usuario sus datos personales (nombre, apellido, email, etc.) de forma sencilla y clara.
Landing page de suscripción: esta landing page tiene como objetivo la suscripción de usuarios a una lista de correo. Por lo tanto, está diseñada para solicitar al usuario sus datos personales (nombre, apellido, email, etc.) de forma sencilla y clara, así como también para solicitar su consentimiento para recibir correos electrónicos de promoción.
Landing page de descarga: esta landing page tiene como objetivo la descarga de un archivo. Por lo tanto, está diseñada para ofrecer al usuario un archivo (por ejemplo, un documento, una imagen, una app, etc.) y solicitarle que lo descargue.
Herramientas para crear landing pages son:
1. Unbounce
2. LeadPages
3. Instapage
Unbounce
Unbounce es una herramienta para la creación de landing pages, con la que podrás construir páginas de destino totalmente personalizadas en pocos minutos. Dispone de una interfaz intuitiva que te permite elegir entre una variedad de plantillas prediseñadas, o crear una landing page desde cero. Además, Unbounce incluye una potente función de optimización para asegurarte de que tu página cumple con todos los requisitos de Google AdWords.
LeadPages
LeadPages es otra herramienta popular para la creación de landing pages. Ofrece una interfaz sencilla e intuitiva, y cuenta con una gran variedad de plantillas prediseñadas. Además, LeadPages incluye una función de optimización para asegurarte de que tu página cumple con todos los requisitos de Google AdWords.
Instapage
Instapage es otra herramienta para la creación de landing pages que ofrece una interfaz sencilla e intuitiva. Cuenta con una gran variedad de plantillas prediseñadas, y permite integrar el formulario de contacto de tu página con el servicio de email marketing de MailChimp.
¿Puedo hacer yo mi landing page?
Por supuesto, puedes crear una landing page utilizando cualquier herramienta de diseño web. Sin embargo, si no tienes experiencia en el diseño de páginas web, es posible que no obtengas los resultados que esperas.
Puedes optar por contratar un diseñador web experto en landing pages, o utilizar una herramienta de creación de landing pages que te ayude a crear una página web profesional.